
El cultivo de la Cebolla
Es una hortaliza de bulbo y un excelente condimento, muy preciada en las ensaladas y platos típicos.
Se pueden cultivar en etapas a lo largo del año, y almacenar durante mucho tiempo, por la que podemos disponer de lla durante todo el año.
Las fechas de cultivo tienen cierta variación: En otoño o primavera dependiendo de si son variedades de días cortos o largos.
Se pueden cultivar cebollas a partir de las semillas en semilleros, con tierra de compost bien hecho y después de transplantar, pero el cultivo de cebollas que se está imponiendo es mediante la plantación con bulbos, más rápido y sencillo.
Las cebollas son sensibles a la humedad. Riegos constantes a intervalos de 15/20 días, teniendo cudado de no encharcar. Dejando de regar entre 15/30 días antes de la cosecha. En la cornisa cantábrica y al aire libre no suele ser necesario el aporte de agua.
Plagas y enfermedades:
No suelen sufrir plagas, sin embargo, si están expuestas a algunas enfermedades como el mildiu, hongo que se instala en las hojas provocando la aparición de manchas que pasan de gris a negro. De manera preventiva, se recomienda tratar una vez al mes con la pistola triple acción ECO de Masso Garden a base de ortiga o con la cola de caballo Eco de Neudorff.
Las variedades mas comunes
Variedades de cebolla. Cebolla Marron. Cebolla Amarilla.
- Cebolla marron: De piel resistente y brillante, se conserva bastante bien en invierno, se usa sin problemas para cocinar.
- Cebolla roja o morada: Más dulce que la marrón, de piel roja o morada, fácil de conservar, ligero sabor picante, su mejor consumo es en fresco.
- Cebolla blanca: Mas dulce y suave que la marrón, textura crujiente, ideal para comer en crudo con ensaladas.
- Cebolla amarilla: Bulbo de forma deprimida, color amarillo pajizo, tierna, fácil de conservar, variedad precoz.
NOTA:
No repetir el cultivo de la cebolla en el mismo terreno en al menos 3 años.
Categorías del blog