Eliminar cochinilla algodonosa en citricos
Lo primero que tenemos que saber es cómo identificar una cochinilla algodonosa o cotonet.
Es un insecto que puede afectar a muchas plantas, tanto del huerto como de jardín, ataca también a los cítricos.
Muchas veces veremos hormigas subiendo por el tronco hacia las hojas, esta es la primera señal de que tenemos o bien pulgón o bien cochinilla, esto es debido a la melaza (sustancia que segregan, parecido al azucar en agua) las atrae. Esta sustancia crea una capa pegajosa , de color oscuro (debido a la suciedad acumulada), denominada negrilla.
<---Cochinilla <--- Negrilla
La señal más preocupante es la caida de las hojas, flores o amarillamiento de las mismas.
Si observamos cualquier de estas señales, debemos revisar las hojas del árbol o arbusto, especialmete en los nudos, como en el envés donde suele esconderse.
Dependiendo si vemos cómo esté de afectado, si tiene mucho o poco, recomendamos aplicar cada 15 días Spruzit concentrado, o Aceite de Neem.
Si la plaga está muy extendida, jardinagro.com le recomienda hacer 3 tratmientos, eliminando la plaga, fortaleciendo la planta y aumentando la resistencia frente al frio.
El primer paso será aplicar jabón potásico en las zonas más afetadas, dejando que actue durante 24 h. así la capa de melaza y negrilla se debilitará, pudiendo eliminar la cochinilla en el segundo tratamiento.
El segundo paso será aplicar el Spruzit concentrado o anticochinillas ECO, insecticida ecológico a base de piretrina natural consiguiendo eliminar la cochinilla.
El tercer paso y último, será la de aplicar Welgro engorde, podremos aplicarlo en el segundo tratamineto o esperar unos dias, este producto fortalece la planta y asimilará mejor los nutrientes.
Categorías del blog